FOCUS
Conectividad Crítica: Reduciendo los Costos de Inactividad con Soluciones Wireless Confiables
Por qué el downtime es un riesgo que nadie puede permitirse
En los sectores de industria, transporte y logística, una interrupción de la red no es solo un inconveniente técnico; puede causar paradas de máquinas, retrasos, pérdidas económicas y riesgos de seguridad.
Cada minuto de inactividad operativa tiene un alto costo.
Según estudios recientes:
-
El 91 % de los CIOs experimenta downtime de red al menos una vez por trimestre
-
En sectores como transporte, logística e industria, el impacto crece exponencialmente, generando daños directos, pérdida de reputación y riesgos regulatorios
La continuidad operativa es esencial.
En un mundo rápido, la conectividad es la columna vertebral de las operaciones. Sin redes resilientes, cualquier proceso puede detenerse, desde el check-in de pasajeros en puertos o estaciones hasta la automatización de almacenes.
El desafío de la conectividad crítica
Una red rápida ya no es suficiente.
Se necesita conectividad confiable, incluso en movimiento o entornos hostiles, con baja latencia para aplicaciones en tiempo real y flexibilidad y escalabilidad para cubrir grandes distancias y entornos complejos.
Las tecnologías wireless tradicionales no siempre cumplen con los requisitos:
-
Wi-Fi funciona bien en interiores, pero tiene dificultades con movilidad a alta velocidad y control en tiempo real de dispositivos autónomos, además de que no cubre áreas extensas.
-
4G/5G ofrece alta capacidad y baja latencia, pero requiere infraestructura costosa y puede sufrir interrupciones de servicio durante el handover, especialmente a alta velocidad.
Por ello, se desarrolló Cisco Ultra-Reliable Wireless Backhaul (URWB) — una solución wireless con rendimiento similar a la fibra, latencia ultrabaja, fiabilidad extrema y conectividad continua incluso en movimiento.
Con socios que integran URWB en soluciones completas, las empresas pueden contar con conectividad wireless segura, escalable y preparada para el futuro.
Qué hace único a URWB
URWB asegura conectividad crítica en escenarios complejos:
-
Continuidad sin interrupciones incluso a alta velocidad
-
Latencia inferior a 10 ms para operaciones en tiempo real
-
Fiabilidad comparable a la fibra, pero wireless
-
Topologías flexibles (punto a punto, multipunto, malla)
-
Resistencia a interferencias, clima y entornos difíciles
En resumen, URWB combina la resiliencia de la fibra con la flexibilidad del wireless, habilitando automatización industrial, mayor seguridad y nuevos modelos operativos.
Valor para las empresas: más allá de reducir downtime
Invertir en URWB significa proteger la continuidad operativa, reducir riesgos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Ejemplos:
-
Automatización avanzada – Líneas de producción totalmente automatizadas donde robots, AGVs y sistemas IoT se comunican en tiempo real, reduciendo errores y desperdicios y aumentando la productividad.
-
Servicios móviles de valor agregado – Conectividad continua vehículo-infraestructura que permite información en tiempo real, Wi-Fi de alta velocidad y pagos contactless.
-
Logística predictiva e inteligente – Monitoreo en tiempo real de mercancías, equipos y personal, habilitando entregas just-in-time, optimización de rutas y mantenimiento predictivo.
-
Ciudades inteligentes y energía – Conectividad confiable para sensores, sistemas de monitoreo e infraestructura crítica, permitiendo gestión de tráfico, monitoreo ambiental y control remoto de instalaciones industriales o energéticas.
Una red más confiable transforma limitaciones operativas en innovación y ventaja competitiva.
Aplicaciones reales
Las soluciones basadas en URWB ya se implementan en entornos críticos a nivel mundial:
-
Sector marítimo – Check-in de pasajeros y gestión de carga en tiempo real en puertos, eliminando retrasos y optimizando los procesos.
-
Industria y logística – Conectividad continua para robots móviles y AGVs, evitando paradas de producción y mejorando la eficiencia.
La conectividad como activo estratégico
Hoy no se trata de decidir si invertir o no, sino de cuánto riesgo se está dispuesto a asumir.
Con URWB, las organizaciones pueden convertir la conectividad en una ventaja competitiva — logrando operaciones más rápidas, continuidad garantizada y mayor confiabilidad y seguridad.
