
CASE STUDY | TELCO & MEDIA
Gestión centralizada y automatizada de numeraciones tras la adquisición para un operador telco Tier 1 en el Reino Unido

Cómo una solución de software flexible y un enfoque consultivo completaron la migración e integración de numeraciones en menos de un año, simplificando las operaciones y reduciendo el riesgo de errores.
Desafío
Gestión compleja de numeraciones en un mercado en constante evolución
En telecomunicaciones, las adquisiciones de operadores son frecuentes y estratégicas para ampliar cobertura, base de clientes o diversificar servicios. Según Omdia, hubo más de 500 fusiones y adquisiciones (M&A) entre 2019 y 2023.
Los operadores que adquieren numeraciones tras una fusión o adquisición enfrentan procesos fragmentados y complejos, con coordinación manual en sistemas distribuidos. Esto genera altos costes de tiempo y recursos, además de un riesgo significativo de errores difíciles de detectar.
En este contexto, la necesidad principal es encontrar un método más ágil, seguro y centralizado para integrar y gestionar numeraciones, manteniendo la uniformidad en las reglas de enrutamiento y políticas de red.
Solución
Software flexible, consultoría especializada y formación
Para un operador Tier 1 del Reino Unido, implementamos nuestra plataforma i-RPS para la gestión de reglas de enrutamiento y políticas de numeración. i‑RPS ofrece una arquitectura centralizada y adaptable, que permite despliegues rápidos de nuevas funcionalidades y una rápida adaptación a las necesidades del cliente—superando a las soluciones tradicionales del mercado.
Además, nuestros servicios de consultoría especializada y profesionales acompañaron al operador durante toda la migración. Proporcionamos formación y transferencia de conocimiento, capacitando al equipo interno para gestionar futuras actualizaciones de forma autónoma.
Beneficios
Eficiencia operativa, reducción del riesgo y agilidad estratégica
Con la solución implementada, el operador completó la migración e integración de numeraciones en apenas unos meses, logrando ahorros de tiempo al minimizar o eliminar las intervenciones manuales en elementos de red distribuidos.
La gestión centralizada redujo drásticamente el riesgo de errores operativos, mejorando la trazabilidad y transparencia de los cambios.
Otro beneficio clave es la reducción significativa de la complejidad operativa: ahora implementar cambios es más rápido y sencillo, reduciendo directamente los tiempos de ejecución. Gracias a i‑RPS, el equipo de Operaciones puede realizar cambios desde un único punto, sin tener que intervenir en múltiples sistemas.
Esto elimina la necesidad de coordinar actividades heterogéneas, que antes requerían planificación compleja y detallada.
Además, el operador ha ganado una nueva agilidad en la definición y actualización de políticas de enrutamiento, ajustando rápidamente las reglas a nuevas demandas comerciales o tecnológicas.
Por último, la inversión en formación interna ha asegurado la sostenibilidad a largo plazo de la solución, haciendo el sistema no solo eficiente, sino también resistente y fácil de mantener.