INTERVIEW
Entrevista con Alessandro Di Salvo: cómo el NOC impulsa la estrategia de crecimiento de Italtel España
De Ciudad Real al futuro: el NOC al frente del camino de crecimiento e innovación de Italtel España
¿Qué papel desempeña el NOC en la estrategia más amplia de Italtel España para contribuir al crecimiento en el país?
El NOC de Italtel se estableció en España hace muchos años y hoy emplea a unas 100 personas, prestando servicio a 1020 clientes empresariales en más de 170 países, garantizando la operación 24/7 de sus redes.
Los Servicios Gestionados representan un poco más del 30% de nuestro negocio en España, tanto en ingresos como en margen, por lo que constituyen un pilar importante de la estrategia de nuestra compañía, además de una parte fundamental de nuestra misión: mejorar la eficiencia operativa de nuestros clientes y garantizar una alta disponibilidad de sus redes.
El mercado telco en España ha vivido la consolidación de operadores de red como MásMóvil y Orange, así como la venta de Vodafone España a Zegona Communications.
Este tipo de operaciones de fusiones y adquisiciones conlleva una creciente necesidad de eficiencia operativa interna, y la externalización de tecnologías de red heredadas puede ser la respuesta para lograr beneficios inmediatos. Esto podría impulsar una mayor demanda de servicios gestionados.
Por lo tanto, el Centro de Operaciones Digitales (NOC) de Italtel, con más de 7 años de experiencia y con procesos optimizados y automatizados, puede convertirse en uno de los motores de crecimiento de Italtel en los próximos años.
¿Hacia dónde están dirigiendo las inversiones para garantizar que el NOC evolucione en línea con las demandas del mercado?
Veo una necesidad inmediata de seguir ampliando las competencias en torno a las plataformas cloud, especialmente las nativas en la nube.
Creo que todas las cargas de trabajo de software están migrando progresivamente hacia entornos contenerizados, y resulta fundamental adquirir la capacidad de dominar nuestros servicios sobre esas plataformas.
Además, teniendo en cuenta la creciente importancia de la ciberseguridad para empresas de cualquier tamaño, y la fuerte inversión que requiere construir un SOC interno (tanto en términos de dinero como de competencias), la oferta de SOCaaS de Italtel puede proporcionar al mercado de pymes una manera confiable y sostenible de asegurar una protección rápida y fiable para su infraestructura IT/Telco.
Este también es un ámbito en el que veo a Italtel desarrollando más capacidades de servicio para responder a la evolución del mercado.
Italtel lleva algunos años trabajando con varios socios y con INCIBE en el desarrollo de un software avanzado capaz de filtrar más del 90% de las amenazas falsas, como presentamos recientemente junto con nuestro socio Apolo Cybersecurity en la feria AOTEC en Madrid.
Por ello, creemos que contamos con una ventaja competitiva para ofrecer estos servicios en el mercado español.
¿Cuál es su visión a largo plazo sobre cómo el NOC puede convertirse en un factor diferenciador para Italtel en España?
Nuestro Centro de Operaciones Digitales se encuentra en Ciudad Real, una ciudad en el centro de España, a solo una hora en tren de Madrid, que alberga una de las universidades españolas y forma cada año a varios ingenieros TIC.
Mi visión a largo plazo para Italtel es expandir nuestro Centro de Operaciones Digitales (NOC) en Ciudad Real para:
-
dar servicio a la Administración Pública durante su proceso de transformación digital,
-
colaborar con la universidad local para innovar, adquirir nuevas competencias y ofrecer nuevas oportunidades laborales.
Al crear una cooperación exitosa con la administración pública local y con las instituciones, nuestro Centro de Operaciones Digitales puede contribuir a generar nuevas oportunidades de negocio y convertirse en uno de nuestros factores de diferenciación en España en el futuro.