ITALTEL es una empresa multinacional italiana, del sector de la ingeniería de las telecomunicaciones. Opera en el mercado español a través de su filial Italtel S.A. con oficinas en Barcelona, Madrid, Ciudad Real y Sevilla.
Dada la naturaleza de sus servicios trabaja para una reducida cartera de grandes clientes del sector de las telecomunicaciones.

Italtel tiene una vocación demostrada de calidad y visión a largo plazo y ha manifestado públicamente un compromiso ético y social inequívoco.

El artículo 31 bis del Código Penal establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas. Esta responsabilidad se extiende a la actuación de los empleados por entender que es deber de la empresa la supervisión de los mismos. Italtel S.A. ha puesto en marcha un programa con el fin de conocer los
riesgos que, debido a la actividad y organización de la empresa, pudieran existir y que, eventualmente, pudieran generarle imputaciones penales, y implantar las medidas de prevención y control necesarias para evitar la comisión de delitos en el seno de la empresa.

Descarga aquí los documentos de gobernancia de Italtel España:

Whistleblowing

Dar voz a los ciudadanos

Italtel desde siempre se ha comprometido a realizar sus decisiones empresariales respetando plenamente la legislación vigente y los principios establecidos en su Código de Ética.Italtel se propone operar dentro de estos principios, en particular, combatiendo la corrupción por todos los medios y actuando en todas las circunstancias con lealtad, integridad y honestidad con el fin de mantener y aumentar la estima y el respeto de sus stakeholder y ser una empresa de éxito competitiva, sana y sostenible.

El sistema Whistleblowing implantado por Italtel tiene como objetivo recoger las denuncias sobre posibles ilícitos o irregularidades de los que haya tenido conocimiento en el ámbito de la actividad laboral y se propone promover una cultura de ética y legalidad ante las conductas irregulares presenciadas.

El sistema está destinado a los empleados del Grupo Italtel y a todos aquellos que, en general, trabajan, en Italia y en el extranjero, para o por cuenta del Grupo o que mantienen relaciones comerciales con el mismo a través de cualquier tipo de contrato o encargo.

Los hechos objeto de denuncia deben referirse, en general, a la sospecha razonable y legítima o al conocimiento en buena fe de conductas ilícitas o irregularidades en el ámbito de las actividades laborales que puedan dañar la integridad del Grupo Italtel como, por ejemplo, violaciones del Código de Ética, hechos que puedan constituir delitos o causar daños al patrimonio o a la imagen, violaciones de disposiciones o procedimientos internos.

Por lo tanto, no deben ser objeto de denuncias hechos basados en “rumores” o “habladurías” ni quejas de carácter personal. Todos los datos personales relativos a las denuncias serán procesados de conformidad con la legislación vigente en materia de protección de los datos personales, es decir el Reglamento UE 2016/679 (GDPR) como así también cualquier otra normativa en la materia aplicable en Italia, respetando plenamente los derechos y libertades fundamentales de los sujetos implicados, con especial atención a la confidencialidad de su identidad y a la seguridad del procesamiento.

Envìa una denuncia

FAQ

Cualquier persona puede enviar una denuncia a Italtel; además de los empleados en Italia y en el extranjero, todos aquellos que trabajen para o por cuenta del Grupo Italtel o que mantengan relaciones comerciales a través de cualquier tipo de contrato o encargo (colaboradores, consultores, agentes, intermediarios, becarios, 

Las denuncias deben referirse, en general, a las informaciones, incluidas sospechas fundadas, sobre infracciones cometidas en el desempeño de su trabajo que puedan perjudicar la integridad de la Empresa o del Grupo. Dichos informes deberán referirse a

  • violaciones del Modelo de Organización, Gestión y Control conforme al Decreto Legislativo 231/2001;
  • violaciones del Código Ético (discriminación, acoso, conflicto de intereses, …);
  • infracciones administrativas, contables, civiles o penales;
  • infracciones de disposiciones o procedimientos internos sancionables disciplinariamente;
  • en general, hechos que puedan constituir delitos o causar daños (financieros o de imagen) a la Empresa o al Grupo.

No deben ser denunciados y, en cualquier caso, serán ignorados por el sistema:

  • litigios, reclamaciones o solicitudes vinculadas a un interés de carácter personal que se refieran exclusivamente a las relaciones individuales de trabajo;
  • hechos basados en “rumores” o “habladurías”.
  • Pueden utilizarse los siguientes canales para enviar denuncias internas:

    • portal web de Whistleblowing

    accesible a través de la sección correspondiente de la intranet de la empresa o a través del sitio web de la empresa (https://stg-wwwitaltelcom-italteltest.kinsta.cloud/it/about/whistleblowing/)

    • direcciones de correo electrónico:

    comitato_etico@italtel.com

    odv@italtel.com

    • número de teléfono

    +39 02 4388 2421

    • dirección postal

    Comitato Etico Italtel / Organismo di Vigilanza Italtel / Compliance Officer Italtel

    Via Caldera 21

    20153 Milán

    Los empleados de Italtel S.A. además, pueden elegir bien cursar denuncias a través del canal linea.etica-italtel@lant-abogados.com

    El portal web Whistleblowing es el principal canal de denuncias adoptado por Italtel.

    Las denuncias externas también pueden enviarse a la ANAC (Autoridad Nacional Anticorrupción) si ya se han realizado denuncias internas y no se ha recibido respuesta, o si existen motivos razonables para creer que no se hará un seguimiento eficaz de la denuncia o que puede dar lugar a un riesgo real de represalias (https://www.anticorruzione.it/-/whistleblowing#p0)

    La denuncia debe contener elementos útiles para que los organismos encargados de analizar y procesar la misma denuncia puedan proceder a las comprobaciones oportunas para corroborar su validez. Por lo tanto, la denuncia debe contener una descripción de los hechos (incluidos lugares y fechas), las personas involucradas, los nombres de otras personas que puedan referir sobre los hechos; también puede contener anexos (documentos, fotos, grabaciones de audio y vídeo).

    Sí, es posible enviar denuncias anónimas. Italtel tomará en consideración dichas denuncias si los elementos indicados son circunstanciados de forma que pongan de manifiesto hechos y situaciones sobre los que sea posible efectuar las comprobaciones necesarias.

    Las denuncias son recibidas, analizadas, verificadas y procesadas por el Comité de Ética de Italtel, compuesto por el Compliance Officer, el Responsable de la función de Recursos Humanos y el Responsable de la función de Asuntos Legales. En el caso en que se considere que alguno de los miembros del Comité de Ética está implicado en alguna medida en la denuncia o se estime necesario o incluso conveniente que alguno de estos miembros sea excluido de la gestión de la denuncia, es posible evidenciar tal circunstancia dentro del portal web, , lo que inhibirá automáticamente el envío de informaciones y notificaciones al miembro indicado

    Desde luego. Podrás tener información continua sobre la evolución de tu denuncia específica utilizando el código único que te ha proporcionado el portal web al abrir la denuncia.

    Regulations

    • Decreto Legislativo no. 24, de 10 de marzo de 2023 “Aplicación de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que denuncian infracciones del Derecho de la Unión y a las disposiciones sobre la protección de las personas que denuncian infracciones de las legislaciones nacionales“
    • Decreto Legislativo no. 231 de 8 de junio de 2001 “Normativa de la responsabilidad administrativa de las personas jurídicas, empresas y asociaciones, incluidas las que carecen de personalidad jurídica, de conformidad con el artículo 11 de la Ley no. 300 de 29 de septiembre de 2000”
    • Código de Ética de Italtel
    • Modelo de Organización, Gestión y Control de Italtel S.p.A. de conformidad con el Decreto Legislativo 231/2001
    • Procedimiento Whistleblowing Italtel
    • Reglamento Europeo 2016/679 – GDPR (Reglamento General de Protección de Datos) de 27 de abril de 2016
    • Decreto Legislativo no. 196 de 30 de junio de 2003 “Código en materia de protección de los datos personales” integrado con las modificaciones introducidas por el Decreto Legislativo no. 101 de 10 de agosto de 2018 “Disposiciones para la adaptación de la normativa nacional a las disposiciones del reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento europeo y del Consejo, del 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta el tratamiento de los datos personales, así como la libre circulación de los mismos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)”

    Envìa una denuncia

    Nuestro sistema de denuncia de irregularidades garantiza que cualquier preocupación o conducta indebida pueda comunicarse de forma segura y confidencial. Nos comprometemos a proteger a los denunciantes y a investigar a fondo todas las denuncias para mantener un lugar de trabajo transparente y responsable. Su voz es vital para ayudarnos a mantener nuestros valores y mejorar nuestras operaciones. Presente su denuncia con confianza, sabiendo que será tratada con el máximo cuidado y discreción.

     
    Envìa una denuncia