INTERVIEW

37 años de innovación y liderazgo: la experiencia de Maria Assunta Pavan en Italtel

Maria Assunta Pavan, ingeniera eléctrica por Padua, ha dedicado más de 37 años de su carrera profesional a Italtel. Desde niña cultivó una gran pasión por los temas científicos, con predilección por las matemáticas. A pesar de los consejos de su madre, profesora, para que siguiera una carrera académica, Maria Assunta eligió un camino diferente, matriculándose en ingeniería eléctrica, un campo en el que las mujeres eran una clara minoría. Gracias al pleno apoyo de sus padres, abordó sus estudios sin dificultad, impulsada por su gran interés por las materias STEM.

De la teoría a la práctica

En 1987, Maria Assunta empezó su carrera en Italtel, trasladándose del Véneto a Milán. Recuerda con emoción su primera entrevista en las oficinas de Via Tocqueville, en una ciudad nueva y estimulante para ella.

La transición de la teoría estudiada en la universidad a la realidad práctica del trabajo fue su primer gran reto. Inicialmente asignada a proyectos especiales, trabajó en el desarrollo de software para los primeros sistemas de comunicación por vídeo, un área tecnológica pionera en aquella época. En concreto, trabajó en dos áreas de aplicación: la primera para crear salas de videoconferencia entre las distintas sedes de Italtel, y la segunda para permitir la enseñanza a distancia entre las universidades de Génova y Savona. Un recuerdo especial de este periodo está relacionado con la feria Telecom de Ginebra, donde su foto fue elegida para el folleto promocional de Italtel y donde presentó el sistema a los visitantes como experta.

Una carrera de crecimiento e innovación

Con el tiempo, Maria Assunta salió del área de proyectos de desarrollo de software y pasó a la función de «Propuesta de soluciones para clientes», donde empezó a trabajar para el cliente Telecom Italia, en el área de servicio de voz de línea fija. Aquí comenzó su aventura en la gestión de recursos funcionales, ocupándose de la evolución de la Red Sparkle y Backbone (BBN) de Telecom Italia, una red VoIP para el tráfico de voz nacional e internacional. Este fue el comienzo de la aventura de Italtel en la transformación de las redes de telecomunicaciones de TDM (multiplexación por división en el tiempo) tradicional a VoIP.

En 2001 fue ascendida a gerente, tras haber empezado a dirigir un equipo de ingenieros y haber logrado importantes resultados en los ámbitos técnico y de gestión. Una de las cualidades que más se le reconocen como gestora es su capacidad para gestionar un número cada vez mayor de recursos, manteniendo relaciones positivas con el equipo y fomentando un clima de trabajo sereno. Para ella, el sentimiento de pertenencia al grupo y a la empresa es fundamental. Una frase valiosa, que resume su filosofía, es: «nunca olvides que las relaciones profesionales empiezan por las relaciones humanas». Este principio ha sido la piedra angular de su enfoque de la gestión de personas.

Dinamismo, evolución y retos

Maria Assunta describe su trayectoria en Italtel como «dinámica». La transformación de las redes fijas para el servicio de voz, de la tecnología TDM a la VoIP, fue uno de los cambios más significativos que vivió en primera persona, que también trajo consigo la evolución de las soluciones y productos ofrecidos por Italtel. Ha visto cómo la empresa pasaba de centrarse en el sector de la voz para operadores Telco, a posicionarse en el campo de las redes de datos, integrando tecnologías ATM e IP y trabajando también con grandes empresas y Administraciones Públicas.

Aunque echando la vista atrás prevalecen los recuerdos positivos, en estos 37 años también ha habido momentos difíciles, de elecciones complejas, que se han afrontado con el apoyo de la dirección y el diálogo con los empleados.

Un mensaje para las nuevas generaciones y sus padres

Maria Assunta se dirige a los jóvenes con un valioso consejo: «Tened paciencia para estudiar y no tengáis miedo al trabajo duro. Los resultados se consiguen con empeño y dedicación». Hoy, más que antes, es esencial tener conocimientos matemáticos e informáticos para seguir una carrera en el sector tecnológico.

Para las jóvenes que deseen aventurarse en las materias STEM, su mensaje es claro: no tengan miedo de las disciplinas científicas, sigan su pasión y no se desanimen ante los obstáculos.

A los padres de adolescentes, en cambio, les recomienda dar a sus hijos la libertad de elegir su propio camino y apoyarles en sus decisiones.

Funciones directivas y conciliación de la vida laboral y familiar

Para aspirar a puestos directivos, es esencial poseer tenacidad. Una persona buena y completa será reconocida tarde o temprano. Sin embargo, es esencial saber escuchar a los demás y comprender la dinámica de la empresa, así como mostrar una gran disponibilidad de tiempo y flexibilidad. Maria Assunta y su equipo pasaban a veces noches enteras para resolver una avería, trabajando incansablemente para restablecer la situación y mostrando un gran espíritu de equipo.

Con dos hijos, tuvo que organizarse muy eficazmente para conciliar la vida laboral y privada, recibiendo un importante apoyo de la empresa y de sus jefes directos. Cuando regresó de su segundo permiso de maternidad, por ejemplo, expresó algunas dudas sobre la posibilidad de conciliar un trabajo exigente, como la gestión de ingeniería, con su vida privada. Sin embargo, su jefe no sólo le dio confianza, sino que le aseguró que la empresa estaba dispuesta a apoyarla en los momentos más complejos.

En este contexto, si hubiera podido utilizar el trabajo inteligente como hoy en día, Maria Assunta habría podido gestionar mejor su horario. El smart working, según ella, es un elemento estratégico para fomentar el crecimiento de las personas en la empresa, apoyar su trayectoria profesional de forma inclusiva y potenciar un modelo de trabajo basado en la consecución de objetivos.

Una mirada al futuro

Maria Assunta mira al futuro con ganas de seguir aprendiendo, viajando y dedicándose al deporte. Aunque echará de menos a la gente y el sentimiento de pertenencia al equipo, está dispuesta a explorar nuevos horizontes, segura de que su pasión por aprender y los vínculos construidos a lo largo del camino seguirán siendo el hilo conductor de sus proyectos.

Para Italtel, su deseo es que la empresa siga innovando y atrayendo a jóvenes talentos, continuando el camino de renovación iniciado en 2022, consolidando su papel de liderazgo en el sector y continuando invirtiendo en las personas como pilar de su éxito.

TECH KEYWORDS

STEM WOMEN

CRECIMIENTO E INNOVACIÓN

CONDIVIDI LA NEWS

Related Insights